domingo, 19 de junio de 2016

DEAD DROPS

Es una red anónima offline de intercambio de archivos en espacios públicos. En el cual se evidencia su utilidad a la hora de compartir imformacion importante con otros usuarios anonimamente.Las memorias USB son empotradas en muros, edificios y esquinas accesibles a cualquiera desde el espacio público, donde cualquiera puede dejar sus archgivos, es decir no se necesirta niungun requisito para ser parte de este espacio multimedia.

Sin embargo, al hacer uso de esta herramienta requiere asumir cuiertos riesgo, cuando conectamos nuestros equipos a la ubs estamos asumiendo con responsabiolidad las consecuencias que puede traer esto.
Por otro lado este es un claro ejemplo de el avance tecnológico actual y lo útil que pueden resultar este tipo de herramientas.

YOUTUBERS

Los youtubers de hoy no son personajes de alfombras rojas, actores o modelos, son personas del común que tuvieron la oportunidad de volverse virales y entendieron qué era lo que quería su público.
Los temas tratados en los videos varían. Mientras algunos triunfan como gamers, mostrando sus partidas en videojuegos en línea , otros resaltan en grabaciones con las que se identifican los más jóvenes, asi convitiendose en un modelo publicitario con posibilidad de muy buenos ingresos.

lunes, 16 de mayo de 2016

Las TICS en Tulua

El Ministerio TIC entregó un nuevo Punto Vive Digital en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en esta ocasión en la Escuela de Policía Simón Bolívar, el cual busca garantizar el acceso a las TIC a través de servicios que acercan a la comunidad a contenidos TIC, entretenimiento y trámites de Gobierno en Línea entre otros. Este Punto contó con una inversión de $126 millones.


La entrega fue presidida por la Viceministra TIC María Carolina Hoyos, quien señaló la importancia de la puesta en marcha de estos Puntos Vive Digital, con el objeto de que más Tulueños y Tulueñas puedan acceder a la tecnología. Además ratificó que hacen parte de la meta para el 2014 de implementar 800 PVD en cabeceras municipales y zonas de estrato 1 y 2 de Colombia.
Este Punto Vive Digital, instalado en alianza con la Policía Nacional, está ubicado en la Escuela de Policía Simón Bolívar, Kilómetro No. 1, Vía Club Campestre la Rivera y cuenta con 10 equipos de cómputo de última tecnología en los que los usuarios podrán disfrutar del servicios de Internet de alta velocidad, Sala de juegos, que cuenta con 1 televisor LCD de 42 pulgadas y 1 consola de video, Sala de capacitación para la adquisición de competencias digitales con 5 equipos de última tecnología, tablero digital de 70 pulgadas, proyector (videobeam interactivo) y área de Gobierno en línea con 1 computador para realizar trámites on-line
Este proyecto hace parte del Plan Vive Digital y tiene como objetivo contribuir a la masificación del uso de Internet en el país a través de la creación de diversos Puntos Vive Digital que se vienen instalando desde el año 2012, y que sirven como espacios de capacitación y educación para la comunidad.